Prolongación Cangallo 670, La Victoria secretaria@ftccperu.com

FTCCP: La salud no es un privilegio, es justicia social

(03/09/2025) El secretario de Bienestar Social de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), John Cruz, reafirmó la posición del gremio de exigir la aprobación por insistencia en el Congreso de la República del Proyecto de Ley Nº 5440-2022-CR, que mejora el acceso a la atención en Essalud de los obreros en construcción civil.

El dirigente expresó su rechazo a la decisión de la presidenta Dina Boluarte de observar la norma, a pesar de que había sido aprobada por amplia mayoría en dos votaciones de la Comisión Permanente del Congreso. Para Cruz, esta decisión representa “una bofetada a los trabajadores que construyen el Perú”, y subrayó que el proyecto no solicita privilegios, sino garantiza el derecho fundamental a una cobertura de salud adecuada para un sector altamente vulnerable como lo es el de la construcción.

Estas declaraciones las dio en El Constructor, programa informativo digital de la FTCCP, del 28 de agosto de 2025.

“No pedimos un favor, estamos exigiendo un derecho. Los trabajadores y trabajadoras de la construcción merecen protección en salud frente a un empleo eventual, de alto riesgo y con envejecimiento precoz. No podemos seguir aceptando que miles de compañeros queden en total desamparo al salir de una obra”, manifestó Cruz.

Cruz informó que el proyecto de ley ha retornado al Congreso y se encuentra actualmente en la Comisión de Economía, donde debe obtener un nuevo dictamen favorable para poder ser agendado en el Pleno.

En ese marco, la FTCCP ha sostenido reuniones con Víctor Flores, presidente de la Comisión de Economía, y Ana Zegarra, vicepresidenta, quienes han mostrado comprensión ante la urgencia del tema. Asimismo, destacó el compromiso del congresista Ilich López, quien viene acompañando activamente el proceso.

“Los congresistas ya entendieron que este proyecto no propone reducir aportes ni generar privilegios, sino corregir una injusticia estructural. Por eso, hacemos un llamado a que ratifiquen su respaldo y aprueben la ley por insistencia”, señaló.

El dirigente también hizo un enérgico llamado a las bases sindicales, comités de obra y trabajadores de la construcción en todo el país, para que se mantengan vigilantes y activos en este proceso, participando en las jornadas informativas y de presión pública.

“El dictamen favorable no se logrará solo en Lima. Necesitamos que las regiones también se movilicen, se reúnan con sus congresistas y exijan justicia. Esta lucha no es de un dirigente ni de una federación: es del pueblo obrero del sector construcción”, afirmó.

Los congresistas ya entendieron que este proyecto no propone reducir aportes ni generar privilegios, sino corregir una injusticia estructural. Por eso, hacemos un llamado a que ratifiquen su respaldo y aprueben la ley por insistencia.

JHON CRUZ Secretario de Bienestar Social de la FTCCP

Vea las entrevistas completas en nuestro canal de YouTube

FTCCP

Image

Dirección

  • Prolongación Cangallo 670, La Victoria (Lima, Perú)
  • secretaria@ftccperu.com
  • +511- 201-2370 / + 511- 312-2034 / + 511- 325-5495

Social List