Trabajadores nos movilizamos en defensa de la vida y la salud
Dos grandes protestas remecieron el país este jueves. La primera, el paro seco de transportistas, que paralizó Lima y remeció la conciencia ciudadana ante el constante asesinato de choferes por mafias del crimen organizado que lucran y viven de la extorsión. La segunda protesta fue la movilización nacional de los trabajadores en construcción civil por mejor atención en Essalud y la ONP para los asegurados.
Los trabajadores de la construcción nos solidarizamos con los transportistas ante el asesinato de sus compañeros. Nosotros también sufrimos desde hace 20 años la violencia de bandas y el crimen organizado. La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) ha sufrido el asesinato de 26 de sus dirigentes por el solo hecho de defender el derecho al trabajo sin extorsión.
El Gobierno, entretenido en llegar al 2026 pese a sus denuncias fiscales, no tiene idea de cómo enfrentar el crimen que extorsiona y asesina trabajadores, y también hace poco o nada para mejorar la atención en salud y las pensiones.
EsSalud padece corrupción; escasez de medicinas, equipamiento y personal médico; citas a destiempo para atención médica y peor aún en el caso de programación para operaciones quirúrgicas, entre otros problemas. Asimismo, debería garantizar la atención de los trabajadores eventuales de construcción civil.
En esto coincidimos empresarios y trabajadores, que anteriormente hemos planteado demandas contra la inseguridad ciudadana, y que en conferencia de prensa del 8 de abril hemos coincidido en que la gestión de Essalud debe mejorar y para ello se necesitan cambios estructurales, que tiene como punto de partida eliminar la injerencia política directa del Ejecutivo en la designación del presidente de esta institución.
Essalud y ONP se gestionan con los aportes de los empresarios y trabajadores, respectivamente, pero sus recursos económicos están supeditados a los designios del Gobierno a través del MEF. Es el Gobierno de turno el que decide cómo manejar los fondos aportados y hasta ahora no ha sabido cómo hacerlo eficientemente. Eso debe de cambiar.
Por: Luis Villanueva Carbajal
Secretario general FTCCP
EsSalud padece corrupción; escasez de medicinas, equipamiento y personal médico; citas a destiempo para atención médica y peor aún en el caso de programación para operaciones quirúrgicas, entre otros problemas. Asimismo, debería garantizar la atención de los trabajadores eventuales de construcción civil.- Luis Villanueva Secretario general de la FTCCP