Prolongación Cangallo 670, La Victoria secretaria@ftccperu.com

Trabajadores peruanos luchan por mejores salarios y contra el crimen

Este 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Con ese motivo, la Misión Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Perú realizará una reunión, a la que han sido convocados los trabajadores, para analizar la situación actual en el Perú.
Ese mismo día, la CGTP ha convocado una movilización en defensa de la seguridad, la vida y por trabajo digno, que tiene como fin hacer un llamado a los organismos del Estado a mejorar las condiciones para el reconocimiento de los derechos de los trabajadores de acuerdo con los convenios y tratados internacionales.
En ambos casos, desde las calles y en la mesa de diálogo, los trabajadores denunciaremos que los derechos sindicales no se ejercitan plenamente por varias razones, entre ellas la informalidad y los contratos modales, que tienen en vilo a los trabajadores, con contratos por un mes, tres meses, en un país con los peores salarios del mundo. Así, tampoco hay pleno derecho de sindicalización y existe una política antisindical evidente.
Y en este contexto de precariedad laboral, asoma a vista y paciencia de las autoridades los asesinatos a defensores de derechos laborales, es decir, dirigentes sindicales que enfrentan a las bandas criminales en defensa del trabajo con derechos laborales y sin extorsión.
Con creciente desempleo, informalidad e inestabilidad laboral, salarios recortados, sueldos míseros y pensiones de hambre, el trabajador peruano ve precarizada aún más su existencia con la extorsión que le resta su ya insuficiente salario o el sicariato que le arrebata la vida.
Los trabajadores demandamos una política de Estado y decisión política para combatir al crimen, la creación de un Estado mayor tipo Consejo de Estado liderado por la presidencia de la República, así como el fortalecimiento de las instituciones relacionadas con la persecución del delito: PNP, Ministerio Público y Poder Judicial.
 
Por: Luis Villanueva Carbajal

Secretario general FTCCP

Este 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Con ese motivo, la Misión Técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el Perú realizará una reunión, a la que han sido convocados los trabajadores, para analizar la situación actual en el Perú. - Luis Villanueva Secretario general de la FTCCP

FTCCP

Image

Dirección

  • Prolongación Cangallo 670, La Victoria (Lima, Perú)
  • secretaria@ftccperu.com
  • +511- 201-2370 / + 511- 312-2034 / + 511- 325-5495

Social List